Jocón de Pollo: Mejor Receta fácil y Saludable

Jocón de Pollo Mejor Receta fácil y Saludable

El jocón de pollo guatemalteco es uno de los platillos más representativos de la gastronomía de Guatemala. Con su característica salsa verde elaborada a base de tomate verde, miltomate, cebolla, ajo y culantro, este guiso ha sido un pilar fundamental en la cocina chapina durante generaciones. En este artículo, exploraremos su historia, ingredientes, preparación y beneficios, además de algunas recomendaciones para disfrutarlo al máximo.





Jocón de Pollo Guatemalteco Tradición, Receta y Beneficios

El jocón de pollo guatemalteco tiene sus raíces en la cocina prehispánica de los mayas, quienes utilizaban ingredientes locales como el miltomate y el culantro para dar sabor a sus guisos. Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevos elementos como el pollo, que se incorporó en la preparación del platillo. Desde entonces, el jocón se ha convertido en un plato emblemático de la gastronomía guatemalteca y es común encontrarlo en festividades y reuniones familiares.

Para preparar un delicioso jocón de pollo guatemalteco, se requieren ingredientes frescos y tradicionales que aportan su característico sabor:

  • 1 pollo entero o 6 piezas de pollo
  • 1 libra de tomate verde
  • 5 miltomates
  • 1 manojo de culantro fresco
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de masa de maíz disuelta en agua (para espesar)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
¿Cómo Preparar el Jocón de Pollo Guatemalteco

Paso 1: Cocinar el Pollo

En una olla grande, coloca el pollo con suficiente agua y una pizca de sal. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté bien cocida y tierna. Luego, retira el pollo y resérvalo, guardando el caldo para la preparación de la salsa.

Paso 2: Preparar la Salsa Verde

En un sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Luego, agrega los tomates verdes, los miltomates y el culantro. Cocina por unos minutos hasta que los ingredientes estén suaves.

Paso 3: Licuar la Salsa

Coloca los ingredientes sofritos en una licuadora y agrégales una taza del caldo de pollo. Licúa hasta obtener una salsa homogénea y sin grumos.

Paso 4: Cocinar el Jocón

En la olla donde cociste el pollo, vierte la salsa licuada y deja que hierva a fuego medio. Agrega la masa de maíz disuelta en agua para espesar la salsa y mezcla bien. Finalmente, incorpora el pollo y cocina por 10 minutos más para que absorba los sabores.

Paso 5: Servir y Disfrutar

El jocón de pollo guatemalteco se sirve caliente acompañado de arroz blanco y tortillas de maíz. Su sabor fresco y su textura cremosa lo convierten en un platillo irresistible.

Además de su delicioso sabor, el jocón de pollo guatemalteco ofrece varios beneficios nutricionales:

  • Fuente de proteína: Gracias al pollo, este platillo aporta proteínas esenciales para la reparación muscular.
  • Alto en antioxidantes: El culantro y los tomates verdes contienen antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Rico en vitaminas: La cebolla y el ajo aportan vitaminas del grupo B y C, esenciales para el metabolismo y la salud de la piel.
  • Bajo en grasas: Si se prepara con poca grasa, el jocón puede ser una opción saludable y ligera.

Para aprovechar al máximo este platillo, considera estas recomendaciones:

  1. Acompañamientos tradicionales: Sirve con arroz blanco y tortillas para una experiencia auténtica.
  2. Maridaje perfecto: Una bebida refrescante como atol de elote o un fresco de tamarindo combina muy bien con su sabor.
  3. Versión vegetariana: Sustituye el pollo por hongos o tofu y disfruta de una variante sin carne.
  4. Sustituciones saludables: Usa pechuga de pollo en lugar de piezas con piel para reducir el contenido de grasa.

El Jocón de Pollo es un platillo tradicional de Guatemala con un sabor característico gracias a su salsa espesa de cilantro y tomatillo verde, que le da su color verde vibrante y un gusto fresco y delicioso. Se acompaña comúnmente con arroz blanco y tortillas de maíz.

A continuación, te explico las diferentes variaciones de este platillo y cómo prepararlo paso a paso.

Aunque la receta tradicional se elabora con pollo y su salsa verde espesa, existen algunas variaciones según la región o el gusto personal:

  1. Jocón con Carne de Res o Cerdo
    • En algunas regiones, en lugar de pollo se utiliza carne de res o cerdo, aunque el sabor cambia un poco.
  2. Jocón con Masa de Maíz
    • En algunas versiones, se añade masa de maíz para espesar la salsa en lugar de arroz o pan.
  3. Jocón con Chile Verde o Picante
    • Aunque la receta original no es picante, hay quienes agregan chile verde o chile cobanero para darle un toque más fuerte.
  4. Jocón Vegetariano
    • Se sustituye el pollo por papas, champiñones o tofu, conservando el mismo proceso de preparación de la salsa verde.

Ingredientes:

4 piezas de pollo (piernas, muslos o pechuga)
1 litro de agua o caldo de pollo
1 manojo grande de cilantro (bien lavado)
5 tomatillos verdes 2 cebollas medianas
2 dientes de ajo
1 chile pimiento verde (opcional)
1/2 taza de arroz cocido o 2 rebanadas de pan (para espesar)
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de aceite

1. Cocinar el Pollo

  • En una olla grande, coloca las piezas de pollo y cúbrelas con agua o caldo.
  • Agrega una pizca de sal y deja hervir a fuego medio hasta que el pollo esté bien cocido (aproximadamente 30 minutos).
  • Retira el pollo y reserva el caldo, ya que lo usarás para la salsa.

2. Preparar la Salsa Verde

  • En una sartén, calienta un poco de aceite y sofríe los tomatillos, la cebolla, los ajos y el chile pimiento hasta que se doren ligeramente.
  • Luego, licúa estos ingredientes junto con el cilantro, el arroz cocido (o pan) y una taza del caldo de pollo reservado.
  • Licúa hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.

3. Cocinar el Jocón

  • En la misma olla donde cocinaste el pollo, vierte la salsa verde licuada.
  • Cocina a fuego medio por 10 minutos, revolviendo ocasionalmente.
  • Agrega el pollo cocido y deja cocinar por otros 10 minutos para que absorba el sabor.
  • Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

4. Servir y Acompañar

  • Sirve el Jocón caliente, acompañado de arroz blanco y tortillas de maíz.
  • Puedes decorar con más cilantro picado por encima.
  • Usa tomatillos frescos para un sabor más auténtico.
  • El cilantro es clave en esta receta, así que no lo sustituyas ni reduzcas su cantidad.
  • El espesor puede ajustarse, agregando más arroz, pan o reduciendo el caldo.
  • Si lo quieres más cremoso, puedes añadir una cucharada de crema al final.

El Jocón de Pollo es un platillo guatemalteco lleno de sabor y tradición, fácil de preparar y perfecto para compartir en familia. Además, sus variaciones permiten adaptarlo a diferentes gustos y preferencias.

El jocón de pollo guatemalteco es un tesoro culinario de Guatemala que ha trascendido generaciones. Su deliciosa combinación de sabores, su sencillez en la preparación y sus beneficios nutricionales lo convierten en una excelente opción para cualquier ocasión. Si aún no lo has probado, anímate a cocinarlo y disfruta de una de las joyas de la gastronomía chapina.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio