Alejandro Giammattei reaparece como diputado del Parlacen y se muestra junto a diplomático de la ONU
El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha vuelto a captar la atención pública tras aparecer en una fotografía junto a un diplomático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ahora en su rol de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Giammattei luce una nueva imagen que ha generado diversas reacciones en redes sociales.
Giammattei y su encuentro con Daniel del Valle, la reunión que lo puso en el centro de la conversación

El exmandatario fue fotografiado junto a Daniel del Valle, embajador y observador permanente de la Organización Internacional de la Juventud ante la ONU. La imagen fue difundida en redes sociales y ha despertado un sinfín de comentarios debido a la apariencia renovada de Giammattei, quien ahora luce un bigote, alejándose de la imagen con la que se le conoció durante su gobierno.
El diplomático se encuentra de visita en Guatemala y ha sostenido reuniones con varias figuras políticas, incluyendo al exvicepresidente Guillermo Castillo y diputados de distintas bancadas del Congreso. Además, su agenda ha contemplado encuentros en el Palacio Legislativo con miembros de la bancada Cabal y otros actores políticos relevantes.
La transformación de Giammattei y las reacciones en redes sociales

La circulación de la fotografía en redes sociales generó un gran debate entre los usuarios. Algunos se mostraron sorprendidos por el cambio de imagen del exmandatario, mientras que otros aprovecharon para hacer comentarios críticos sobre su gestión pasada y su actual participación en el Parlacen.
En plataformas como X (antes Twitter), muchos internautas expresaron su asombro con la transformación física del expresidente. «Giammattei con bigote, otra faceta que no conocíamos«, comentó un usuario, mientras que otros destacaron que su imagen parece un intento de alejarse de la polémica que lo ha rodeado tras dejar el cargo.
Sanciones y restricciones: Giammattei en la mira internacional
Uno de los temas que sigue generando controversia en torno a la figura de Alejandro Giammattei es su designación por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos como una persona no elegible para ingresar a dicho país. Esta sanción se hizo pública el 17 de enero de 2024, pocos días después de haber entregado el mando presidencial a Bernardo Arévalo.
Según el comunicado emitido por el gobierno estadounidense, existen «informaciones creíbles» que vinculan a Giammattei con actos de corrupción significativa, incluyendo la aceptación de sobornos durante su administración. Como consecuencia, su visa fue revocada y su nombre fue incluido en la lista de actores corruptos sancionados por Estados Unidos.
La polémica permanencia de Giammattei en el Parlacen
Desde que dejó la presidencia, la presencia de Giammattei en el Parlacen ha sido objeto de críticas. Muchos analistas políticos han señalado que su ingreso a este organismo le proporciona ciertos niveles de inmunidad y protección, algo que ha sido una estrategia recurrente de exmandatarios de la región.
El Parlacen ha sido visto por algunos sectores como un refugio para exgobernantes que enfrentan investigaciones o cuestionamientos legales en sus países de origen. En este sentido, la incorporación de Giammattei a esta institución ha sido interpretada como un intento de blindarse ante posibles procesos judiciales que puedan surgir en su contra.
Las repercusiones políticas de su reaparición
La reaparición de Alejandro Giammattei en un evento diplomático no ha pasado desapercibida y plantea interrogantes sobre su futuro en la política centroamericana. A pesar de las sanciones internacionales y las críticas en su contra, el exmandatario sigue activo en el escenario político regional y su participación en el Parlacen le permite mantenerse vigente en el debate público.
No obstante, la sombra de las acusaciones de corrupción podría dificultar sus aspiraciones futuras y limitar su influencia en el ámbito político. Con su imagen renovada y su permanencia en el Parlacen, Giammattei sigue siendo un personaje que genera controversia y división en la opinión pública.
La aparición de Alejandro Giammattei junto a un diplomático de la ONU ha vuelto a ponerlo en el centro de la atención. Su nueva imagen ha causado sorpresa, pero las críticas sobre su gestión y las sanciones que enfrenta siguen siendo el punto de discusión principal.
Su permanencia en el Parlacen le otorga cierto margen de maniobra, pero también lo expone a nuevas críticas. Con un futuro incierto y la atención internacional sobre su figura, Giammattei enfrenta un camino político lleno de desafíos y controversias.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.