Impactante hallazgo en Calzada La Paz: investigadores paranormales visitan la escena del accidente
El equipo de «Dimensión Paranormal» visitó el lugar donde ocurrió la tragedia del 11 de febrero, buscando evidencias de actividad sobrenatural. Durante su investigación, encontraron restos del accidente y registraron sucesos inexplicables que han despertado el interés del público.
Misterios en la Calzada La Paz tras trágico accidente

La Calzada La Paz fue escenario de un lamentable accidente el pasado 11 de febrero, cuando un bus extraurbano con más de 50 pasajeros cayó en una hondonada, dejando decenas de fallecidos y varios heridos. Tras la tragedia, el equipo de investigación paranormal «Dimensión Paranormal» decidió visitar la zona con la intención de registrar cualquier tipo de fenómeno inexplicable.
Investigación nocturna en el lugar del siniestro
Durante la noche del viernes 28 de febrero, los investigadores llegaron al sitio del accidente con equipo especializado, incluyendo un «spirit box«, un dispositivo utilizado para captar posibles voces del más allá. En su recorrido, encontraron pertenencias abandonadas y restos del bus accidentado, lo que incrementó la tensión en el ambiente.
Como parte del experimento, colocaron una «cat ball», un dispositivo que se ilumina con el movimiento. Según los investigadores, este aparato se encendió repentinamente, lo que podría indicar la presencia de energías en el lugar. Además, durante la sesión con el «spirit box», realizaron varias preguntas como: «¿Hay alguien aquí con nosotros?», «¿Pueden decirnos su nombre?». Aunque los sonidos registrados fueron entrecortados y poco claros, los expertos creen que podría tratarse de respuestas de entidades atrapadas en el sitio.
Impactantes recuerdos de la tragedia
El accidente del 11 de febrero conmocionó a toda Guatemala. La caída del bus en la hondonada dejó un saldo devastador de más de 50 víctimas fatales. Uno de los momentos más impactantes para los rescatistas fue el hallazgo de Angie, una niña de 12 años que perdió la vida junto a su madre y hermanos. Uno de los miembros del equipo de rescate relató que ver el cuerpo de la menor le recordó a su propio hijo, convirtiendo la jornada en una de las más difíciles de su carrera.
Apoyo psicológico y solidaridad en la tragedia

Los rescatistas han destacado la importancia del apoyo psicológico para afrontar situaciones tan impactantes. El Cuerpo de Bomberos Municipales cuenta con programas de ayuda emocional para sus miembros, permitiéndoles sobrellevar las experiencias traumáticas que enfrentan en su labor diaria.
Además, la solidaridad de los vecinos fue clave durante las operaciones de rescate. Desde las primeras horas de la mañana, los habitantes del área brindaron alimentos e hidratación a los socorristas, demostrando una vez más la unidad y el espíritu de ayuda que caracteriza al pueblo guatemalteco.
Fenómenos inexplicables o sugestión colectiva
Las evidencias recolectadas por el equipo de «Dimensión Paranormal» han generado diversas reacciones entre los espectadores. Algunos creen que los eventos registrados son prueba de que las almas de las víctimas aún están en el lugar, mientras que otros consideran que los ruidos y luces podrían tener explicaciones naturales.
Lo cierto es que la tragedia de la Calzada La Paz dejó una huella imborrable en la historia reciente del país. Mientras los expertos continúan investigando, la memoria de las víctimas sigue presente en el corazón de los guatemaltecos.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.