Misteriosos lamentos en el lugar del accidente en calzada La Paz
Han pasado más de diez días desde el trágico accidente en la calzada La Paz, donde un bus extraurbano se precipitó a una hondonada, dejando un saldo de 54 personas fallecidas y 8 heridos de gravedad. Sin embargo, la tragedia sigue causando conmoción entre los habitantes de la zona, especialmente tras recientes declaraciones de vecinos que aseguran escuchar lamentos en el lugar del siniestro.
«Se escuchan lamentos en la madrugada»

El viernes 21 de febrero, un residente de la zona realizó una transmisión en vivo en la que mostró el lugar exacto donde ocurrió los hechos. Durante su recorrido, el hombre afirmó que, durante la madrugada, específicamente entre la 1:00 y 2:00 de la mañana, se escuchan quejidos y gritos.
A pesar de que varios grupos religiosos han acudido a la zona para orar por el descanso de las víctimas, el vecino aseguró que los lamentos no cesan, lo que ha generado temor entre los habitantes. “Aquí hay sufrimiento aún”, agregó.
Sensaciones de tristeza y agonía
El vecino, quien fue uno de los primeros en auxiliar a los heridos el día del accidente, describió la sensación que se percibe en el lugar. «Cuando estoy aquí solo, logro sentir tristeza y agonía. Se siente como si el sufrimiento de las víctimas aún persistiera en este sitio«.
El hombre también reconoció la labor de los bomberos y socorristas que trabajaron durante varias horas para rescatar a los heridos y recuperar los cuerpos de los fallecidos. Destacó el caso de un socorrista que se sumergió en el río de aguas negras para salvar a los sobrevivientes. Además, explicó que las pertenencias de las víctimas fueron recogidas por personal del Ministerio Público.
Detalles del accidente en la calzada La Paz
El lamentable hecho ocurrió en la madrugada del lunes 10 de febrero, cuando un bus que partía de la aldea Estancia de la Virgen, en San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, cayó a una hondonada en la calzada La Paz. La unidad pertenece a la empresa Transportes Tineca, cuya sede está registrada en el citado municipio. Sin embargo, el día del accidente, el bus salió desde la comunidad Santo Domingo Los Ocotes, en San Antonio La Paz.
Entre los pasajeros se encontraban personas que se dirigían a sus lugares de trabajo, estudiantes y pacientes con citas médicas. Lamentablemente, la mayoría de ellos perdieron la vida.
Investigación en curso
Las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia revelan que el autobús circulaba a una velocidad excesiva antes de caer al barranco. No obstante, las causas exactas del siniestro aún no han sido esclarecidas.
La Fiscalía de Delitos contra la Vida e Integridad de las Personas, en conjunto con la Dirección de Investigaciones Criminalísticas, ha iniciado una investigación de oficio para determinar qué fue lo que llevó al conductor a perder el control de la unidad.
La comunidad en busca de respuestas
La tragedia ha dejado una huella imborrable en la comunidad y ha despertado un sinfín de interrogantes entre los habitantes. Además de las investigaciones oficiales, los vecinos continúan tratando de encontrar explicaciones a los extraños sucesos que han reportado en el sitio del accidente.
La situación ha generado inquietud y temor, especialmente entre quienes creen que los espíritus de las víctimas aún deambulan en el lugar en busca de descanso. Mientras tanto, las familias afectadas siguen exigiendo justicia y mayores medidas de seguridad para evitar que tragedias como esta se repitan.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.