×

Diputado José Chic pide a Fedefut estadios alternativos y transmisión abierta en eliminatorias

Diputado José Chic pide a Fedefut estadios alternativos y transmisión abierta en eliminatorias

El diputado José Chic, subjefe de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), ha presentado un oficio dirigido al presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut), Gerardo Paiz, solicitando medidas urgentes para mejorar el acceso de los aficionados a los partidos de la Selección Nacional durante las eliminatorias mundialistas. Chic hace énfasis en la necesidad de identificar estadios alternativos y garantizar transmisiones en señal abierta, con la finalidad de reforzar la transparencia, la inclusión y el apoyo popular al representativo guatemalteco.

¿Qué pide exactamente el diputado?

¿Qué pide exactamente el diputado

El oficio fechado el 10 de septiembre de 2025 contiene tres solicitudes principales que buscan atender las quejas de aficionados respecto al acceso físico y mediático a los partidos de la Selección. Los puntos clave son:

  1. Estadios alternativos avalados por Concacaf
    Dado que el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores se encuentra en proceso de remodelación desde enero, Chic propone considerar escenarios como el Estadio Pensativo en Antigua Guatemala y el Estadio El Trébol en la capital como sedes para algunos partidos eliminatorios.
  2. Mecanismo transparente para la venta de boletos
    El diputado solicita que la Federación implemente un sistema claro y accesible en la venta de entradas, evitando irregularidades, favoritismos o fallas que impidan que los aficionados comunes puedan asistir sin obstáculos ni precios excesivos.
  3. “Desmonopolizar” la transmisión de los partidos
    Otro punto fuerte del pedido es ampliar los derechos de transmisión para que los cuatros partidos restantes de la eliminatoria se transmitan no solo por canales con suscripción, sino también por canales de señal abierta o televisión nacional, para que más personas puedan ver los encuentros sin costo o barreras de acceso.

Reacción de Fedefut y posibles sedes

El presidente de Fedefut, Gerardo Paiz, ha confirmado que ya se está evaluando la posibilidad de cambiar de sede para algunos partidos de la eliminatoria mundialista hacia la Copa del Mundo de 2026.

Entre las sedes propuestas, se destacan:

  • Estadio Pensativo, ubicado en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, avalado por Concacaf para partidos de este tipo.
  • Estadio El Trébol, en la Ciudad de Guatemala, otra alternativa considerada viable.

Estos lugares serían usados mientras se completan las obras en el Estadio Doroteo Guamuch Flores, que ha sido históricamente la casa principal de la Selección.

Contexto del Estadio Doroteo Guamuch Flores

El Estadio Doroteo Guamuch Flores, ubicado en la zona 5 de la Ciudad de Guatemala, es el escenario más emblemático del fútbol nacional y ha sido utilizado tradicionalmente para las eliminatorias de la Selección de Guatemala.

Sin embargo, desde enero de 2025 viene siendo objeto de remodelaciones que han generado retrasos y preocupado a aficionados por su capacidad para albergar encuentros oficiales. Estos trabajos han estimulado la búsqueda de sedes alternas, ante los retos logísticos y de seguridad, así como los reclamos relacionados con la venta de boletos.

Importancia de la petición

Las solicitudes de José Chic buscan cumplir con varias metas:

  • Asegurar acceso equitativo para aficionados que deseen asistir presencialmente, especialmente aquellos que residen lejos o tienen menos recursos.
  • Promover la transparencia en las federaciones deportivas, particularmente en la distribución de entradas y los derechos de transmisión.
  • Incrementar el apoyo popular hacia la Selección Nacional, al garantizar que los partidos sean vistos por el mayor número de guatemaltecos posible.
  • Cumplir con exigencias de Concacaf y regulaciones internacionales, que a menudo requieren estándares mínimos en los recintos, transmisiones y logística.

Posibles implicaciones

Si Fedefut accede a las solicitudes:

  • Habrá cambios en logística y planificación de partidos, con necesidad de coordinación anticipada para adaptar los estadios alternativos.
  • Las transmisiones en señal abierta podrían generar ingresos adicionales por publicidad, pero también implican renegociaciones de derechos de televisión.
  • La venta transparente de boletos puede reducir fraudes, reventas y asegurar una mayor satisfacción de los aficionados.
  • Fedefut deberá cumplir plazos estipulados por Concacaf para el registro de sedes de eliminatorias, lo que demanda anuncios oficiales oportunos.
https://twitter.com/fedefut_oficial/status/1654529874692800513
  • Algunos estadios alternativos pueden no cumplir ciertos requisitos técnicos, de capacidad, seguridad o infraestructura, lo que complica su habilitación inmediata.
  • Las remodelaciones del Doroteo Guamuch Flores podrían prolongarse, causando incertidumbre sobre cuándo volverá a estar disponible para uso pleno.
  • Los acuerdos de transmisión existentes con canales privados podrían tener cláusulas difíciles de renegociar.
  • Lograr un mecanismo de venta de entradas realmente transparente requerirá supervisión externa, posiblemente auditorías o participación ciudadana.

La petición del diputado José Chic a Fedefut marca un momento clave en la relación entre la afición guatemalteca, la federación, y la necesidad de democratizar el fútbol. Asegurar estadios alternativos viables, mejorar los procesos de venta de boletos y ampliar la señal de transmisión son pasos fundamentales para reforzar la pasión del público, cumplir con estándares internacionales y acercar a más ciudadanos al espectáculo de la Selección Nacional.

Scroll al inicio