Comparativa de Ganancias por Nocaut: Canelo Álvarez vs. Lester Martínez
En el mundo del boxeo profesional, las ganancias que un púgil obtiene por pelea pueden variar significativamente, dependiendo de factores como la popularidad del boxeador, la magnitud del evento y los acuerdos promocionales. En este análisis, exploraremos las ganancias que Saúl «Canelo» Álvarez percibe por nocaut y compararemos, en la medida de lo posible, con las de Lester Martínez, una promesa emergente del boxeo guatemalteco.
Las Bolsas Millonarias de Canelo Álvarez

Saúl «Canelo» Álvarez es reconocido como uno de los boxeadores más exitosos y mejor pagados a nivel mundial. Su trayectoria en el cuadrilátero y su capacidad para atraer audiencias masivas le han permitido negociar bolsas multimillonarias por pelea.
Inicios Modestos y Ascenso Financiero
El debut profesional de Canelo en 2005 le reportó una modesta suma de 800 pesos mexicanos. Sin embargo, su dedicación y talento lo llevaron a escalar rápidamente en el mundo del boxeo. Para 2011, en su combate contra Matthew Hatton por el título superwélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), su bolsa ascendió a 350 mil dólares.
Esta cifra aumentó a 1.2 millones de dólares en 2012 cuando enfrentó a Shane Mosley. El punto de inflexión llegó en 2013, al medirse contra Floyd Mayweather, donde obtuvo entre 10 y 12 millones de dólares. A partir de entonces, sus ganancias por pelea continuaron en ascenso, alcanzando cifras como 40 millones de dólares en su primer combate contra Gennady Golovkin en 2017.
Contratos Lucrativos y Ganancias Actuales
En 2018, Canelo firmó un contrato histórico con DAZN por 365 millones de dólares para 11 peleas. Aunque posteriormente se desvinculó de este acuerdo, continuó asegurando bolsas significativas. Por ejemplo, en 2023, se informó que obtuvo aproximadamente 40 millones de dólares por su pelea contra Jermell Charlo.
Además, en una entrevista, Canelo reveló que suele recibir el 80% de los ingresos generados por sus peleas, incluyendo ventas de merchandising, alimentos y boletos.
- Contra Floyd Mayweather (2013): Bolsa garantizada entre $10 y $12 millones de dólares.
- Contra Gennady Golovkin (2017): Aproximadamente $40 millones de dólares.
Dado su récord de 39 victorias por nocaut hasta la fecha, si consideramos una estimación conservadora de $20 millones de dólares por pelea en promedio, esto implicaría que, en promedio, Canelo podría haber ganado alrededor de $20 millones por cada victoria por nocaut. Sin embargo, es esencial destacar que estas cifras varían considerablemente según el oponente, la relevancia de la pelea y otros factores comerciales.
Lester Martínez: Una Promesa en Ascenso

Lester Martínez, originario de Guatemala, ha captado la atención en el ámbito boxístico por su impresionante récord y habilidades en el ring. Sin embargo, al ser un boxeador en ascenso y no contar con la misma proyección mediática que figuras consolidadas como Canelo Álvarez, las cifras exactas de sus ganancias por pelea no son de dominio público.
Ganancias por Nocaut
Dado que no existen datos oficiales sobre las bolsas que Martínez percibe por combate, podemos realizar una estimación basada en el contexto del boxeo profesional. Los boxeadores en etapas iniciales de su carrera suelen recibir sumas que oscilan entre los 1,000 y 5,000 dólares por pelea.
A medida que acumulan victorias y aumentan su notoriedad, estas cifras pueden incrementarse. Considerando el talento y proyección de Lester Martínez, es plausible suponer que sus ganancias actuales por pelea se sitúen en un rango de 10,000 a 20,000 dólares, dependiendo de factores como el oponente, la ubicación del evento y la audiencia alcanzada.
Factores que Influyen en las Ganancias de un Boxeador
Las diferencias abismales en las ganancias entre boxeadores como Canelo Álvarez y Lester Martínez se deben a diversos factores:
- Popularidad y Trayectoria: Canelo posee una carrera consolidada con múltiples títulos mundiales, lo que le permite negociar bolsas más altas.
- Atracción de Audiencias: La capacidad de atraer a grandes masas y generar ventas de pago por evento es crucial. Canelo es una figura mediática global, mientras que Martínez aún construye su base de seguidores.
- Acuerdos Promocionales y Patrocinios: Contratos con promotoras y patrocinadores influyen significativamente en las ganancias. Canelo ha firmado acuerdos multimillonarios, mientras que Martínez está en proceso de establecer relaciones comerciales de alto nivel.
Boxeador | Ganancia por pelea | Porcentaje de victorias por nocaut | Ganancia por nocaut |
---|---|---|---|
Saúl ‘Canelo’ Álvarez | $40 millones de dólares | 63% (39 nocauts en 62 victorias) | $25.2 millones de dólares |
Lester Martínez | Información no disponible | 100% (17 nocauts en 17 victorias) | Estimado: $10,000 a $50,000 dólares |
Perspectivas Futuras para Lester Martínez
El camino hacia bolsas más lucrativas para Lester Martínez implica continuar demostrando su valía en el ring, enfrentarse a oponentes de renombre y ampliar su presencia mediática. Con cada victoria y exposición adicional, aumentará su capacidad para negociar mejores compensaciones y atraer patrocinadores que respalden su carrera.
La disparidad en las ganancias por nocaut entre Saúl «Canelo» Álvarez y Lester Martínez refleja las diferentes etapas en las que se encuentran sus respectivas carreras. Mientras Canelo disfruta de los frutos de años de dedicación y éxitos, Martínez está labrando su camino hacia el reconocimiento y las recompensas financieras que ello conlleva. El boxeo, como cualquier deporte profesional, recompensa no solo el talento, sino también la capacidad de conectar con el público y generar interés en cada combate.
Comparar las ganancias por nocaut entre Saúl «Canelo» Álvarez y Lester Martínez es complejo debido a la diferencia en sus trayectorias y la disponibilidad de información financiera detallada.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.