×

El Último Acto de Rubby Pérez Bajo los Escombros

El Último Acto de Rubby Pérez Bajo los Escombros

La madrugada del 8 de abril de 2025 será recordada como una de las noches más trágicas para la República Dominicana. Un derrumbe en la discoteca Jet Set, ubicada en el corazón de Santo Domingo, acabó con la vida de al menos 27 personas, dejando más de un centenar de heridos.

Entre los afectados se encontraba el famoso cantante de merengue Rubby Pérez, quien fue hallado con vida en un sorprendente giro del destino, cantando entre los escombros. A continuación, exploramos los detalles de este suceso y el impacto que dejó en la música y la comunidad dominicana.

Tragedia en la Discoteca Jet Set El Último Acto de Rubby Pérez Bajo los Escombros

El hecho ocurrió en la popular discoteca Jet Set, un lugar frecuentado por locales y turistas que buscan disfrutar del ritmo y la energía de la música en vivo.

Esa madrugada, mientras Rubby Pérez se encontraba en el escenario, el techo del establecimiento colapsó de manera repentina, atrapando a cientos de personas bajo los escombros. Según los primeros informes, la tragedia dejó al menos 27 muertos y más de 100 heridos, algunos de los cuales fueron trasladados a hospitales cercanos por los equipos de emergencia.

Los momentos posteriores al derrumbe fueron caóticos. Ambulancias, bomberos y unidades de rescate se desplegaron rápidamente para intentar salvar a los atrapados. En medio de este desastre, una historia se convirtió en el rayo de esperanza para muchos: el hallazgo de Rubby Pérez, quien fue encontrado cantando entre los escombros.

En un giro emocional de los hechos, Rubby Pérez fue hallado con vida por los equipos de rescate, aparentemente gracias a su inconfundible voz. Aunque las versiones sobre cómo fue localizado siguen siendo motivo de especulación, la hija del artista, Zulinka Pérez, compartió un relato conmovedor.

Según contó a los medios, Rubby comenzó a cantar mientras estaba atrapado bajo los escombros, en un intento por ser encontrado. Este acto de valentía y esperanza captó la atención de los rescatistas, quienes rápidamente llegaron hasta el lugar donde el merenguero permanecía.

Zulinka, quien también estaba en el lugar del accidente junto con su esposo, relató cómo momentos antes del derrumbe ella había cambiado de posición con su padre. Este gesto, producto de un azar del destino, pudo haberle salvado la vida. Mientras ella se encontraba a salvo, Rubby Pérez sufrió el impacto del colapso.

Zulinka también expresó que su esposo la protegió con su cuerpo, pidiendo que ella saliera primero para asegurar la seguridad de su hijo, evitando que quedara huérfano en medio de esta tragedia.

El mánager de Rubby Pérez, Fernando Soto, fue el primero en informar que el cantante había sido encontrado con vida, lo que trajo un rayo de esperanza a sus fanáticos y familiares. Sin embargo, más tarde, la noticia que nadie quería escuchar se confirmó: Rubby Pérez había fallecido a los 69 años a causa de las heridas sufridas durante el derrumbe. La tragedia se consumó con su muerte, dejando un vacío irreparable en el mundo de la música latina y, especialmente, en el género del merengue.

Enriquito Paulino, representante internacional del artista, fue quien confirmó el fallecimiento de Rubby Pérez desde Estados Unidos. La noticia golpeó no solo a la familia del cantante, sino también a sus seguidores, quienes lloran la pérdida de un ícono que dedicó su vida a la música y la alegría del pueblo dominicano.

Tras el colapso del techo en la discoteca, los equipos de rescate comenzaron a trabajar de inmediato en las labores de búsqueda y rescate. Más de 200 rescatistas, entre ellos bomberos, personal del 911, Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, se desplegaron en el sitio para intentar salvar a las personas atrapadas bajo los escombros. Durante horas, los equipos buscaron incansablemente entre los restos del edificio, con la esperanza de encontrar sobrevivientes.

A medida que avanzaba la jornada, el número de víctimas fatales aumentaba, y las autoridades confirmaron que al menos 134 personas fueron trasladadas a hospitales, algunas de ellas en estado crítico. Los rescatistas trabajaron en condiciones difíciles, ya que el derrumbe dejó grandes cantidades de escombros que dificultaban las labores de búsqueda.

La discoteca Jet Set era conocida como uno de los centros nocturnos más populares de Santo Domingo, especialmente los lunes por la noche, cuando se realizaban presentaciones en vivo de artistas nacionales e internacionales. Con una capacidad para más de mil personas, la discoteca era el punto de encuentro de jóvenes y adultos que buscaban disfrutar de la música, el baile y la cultura dominicana.

Este trágico suceso ha dejado a la comunidad dominicana conmocionada, especialmente porque se trata de un lugar tan emblemático para el entretenimiento nocturno. La pérdida de vidas humanas en un lugar que tantas personas frecuentaban ha generado una reflexión profunda sobre la seguridad en los establecimientos públicos y la necesidad de revisar las infraestructuras de lugares de alta concentración de público.

La noticia de la muerte de Rubby Pérez ha sacudido a la comunidad artística de la República Dominicana y más allá. El merenguero, quien fue una de las figuras más representativas del género, dejó una huella imborrable en la música latina. Con canciones que marcaron generaciones, Rubby Pérez es recordado no solo por su talento, sino también por su pasión y dedicación a su arte.

Su pérdida no solo es sentida por su familia y amigos, sino también por los miles de fanáticos que disfrutaron de su música a lo largo de los años. La figura de Rubby Pérez será siempre un símbolo del merengue, un género que sigue vivo gracias a artistas como él.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio