×

Pronóstico del clima: Lluvias con actividad eléctrica en Guatemala para este fin de semana de agosto

Pronóstico del clima Lluvias con actividad eléctrica en Guatemala para este fin de semana de agosto

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este viernes 29 de agosto Guatemala tendrá una jornada marcada por lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente en horas de la tarde y noche, tras una mañana con ambiente cálido y estable.

Lluvias con actividad eléctrica en Guatemala: pronóstico del clima para este fin de semana de agosto

Según el reporte oficial, las precipitaciones estarán vinculadas al paso de la onda tropical número 26, la cual incrementará la inestabilidad atmosférica en varias regiones del país. Aunque se espera que las lluvias sean de corta duración, podrían registrarse con fuerza y abundante descarga eléctrica, lo que eleva el riesgo en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos.

Regiones con mayor probabilidad de lluvias

Lluvias con actividad eléctrica en Guatemala pronóstico del clima para este fin de semana de agosto

El Insivumeh detalló que las lluvias y tormentas eléctricas se concentrarán en:

  • Occidente
  • Bocacosta
  • Altiplano Central
  • Franja Transversal del Norte (con menor intensidad)

Las condiciones climáticas estarán acompañadas de vientos fuertes locales, los cuales podrían complicar la movilidad y aumentar los riesgos en áreas montañosas, carreteras y comunidades cercanas a ríos y barrancos.

Hoy23°17°Bastante nublado; no se descarta la posibilidad de algún chubasco en la mañana, luego chubascos y tormentas en la tarde
sábado25°17°Tornándose nublado, con chubascos y tormentas en la tarde
domingo27°17°Bastante nubosidad, con tormentas ampliamente separadas
FechaSituación generalTemperaturas
Viernes 29 agoBastante nublado; posible chubasco por la mañana y tormentas por la tarde.Máx: 23 °C – Mín: 17 °C
Sábado 30 agoCielo nublado, con chubascos y tormentas por la tarde.Máx: 25 °C – Mín: 17 °C
Domingo 31 agoMuy nublado; tormentas aisladas durante el día.Máx: 26 °C – Mín: 17 °C

Consejos útiles para el fin de semana:

  • Viernes y sábado: Lleva paraguas o impermeable, especialmente para las tardes.
  • Domingo: Aunque no hay muchas lluvias previstas, el cielo seguirá nublado—mejor prevenir.
  • Rango de temperaturas: Fresco por la noche (17 °C) y caluroso durante el día (hasta 26 °C), ideal usar ropa cómoda y en capas.

Riesgos por las tormentas eléctricas

El Insivumeh recordó que las tormentas eléctricas representan un riesgo adicional durante esta temporada, no solo por la intensidad de la lluvia, sino por los efectos asociados, como:

  • Descargas eléctricas que pueden afectar viviendas y tendidos eléctricos.
  • Crecidas repentinas de ríos y quebradas.
  • Deslizamientos de tierra en áreas montañosas.
  • Vientos fuertes que pueden provocar caída de árboles, postes y techos.

Las autoridades recomiendan a la población evitar permanecer en espacios abiertos durante la tormenta, no refugiarse debajo de árboles y mantenerse alejados de ríos, barrancos y laderas inestables.

Recomendaciones para la población

Ante estas condiciones climáticas, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para reducir riesgos:

  1. Llevar paraguas o impermeable si debe salir de casa.
  2. Evitar conducir en carreteras montañosas durante las lluvias, ya que los derrumbes son más frecuentes.
  3. No cruzar ríos o corrientes crecidas, ya que pueden arrastrar personas y vehículos.
  4. Desconectar aparatos eléctricos sensibles en caso de tormentas con descargas.
  5. Tener a mano números de emergencia, como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El Insivumeh resaltó que la prevención es clave para evitar incidentes durante esta temporada de lluvias.

Contexto de la temporada lluviosa en Guatemala

Guatemala atraviesa desde mayo la temporada oficial de lluvias, que se extenderá hasta noviembre. Durante estos meses, el país recibe la influencia de ondas tropicales, sistemas de baja presión y, en algunos casos, ciclones o huracanes provenientes del Atlántico y el Pacífico.

En lo que va de la temporada, varias comunidades han reportado inundaciones, deslizamientos y daños en viviendas e infraestructura, por lo que las autoridades mantienen la vigilancia constante en zonas catalogadas como de alto riesgo.

El paso de la onda tropical número 26 forma parte de este ciclo natural, aunque su intensidad puede variar según la interacción con otros fenómenos meteorológicos.

Impacto en la vida cotidiana

El clima lluvioso puede afectar diversas actividades diarias en el país, desde el transporte público hasta el comercio y las labores agrícolas. Los agricultores, por ejemplo, deben prepararse para proteger sus cultivos de la excesiva humedad y los vientos fuertes, mientras que las familias deben reforzar techos y desagües para evitar daños en sus viviendas.

Además, el tránsito vehicular suele complicarse en ciudades como la Ciudad de Guatemala, donde las tormentas generan anegamientos en calles principales, embotellamientos y accidentes por la poca visibilidad.

Preparación de las autoridades

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que mantiene un monitoreo permanente de las condiciones climáticas y está en coordinación con los Comités de Prevención y Respuesta Local en las comunidades más vulnerables.

Asimismo, instó a las municipalidades a habilitar albergues temporales en caso de ser necesarios y reforzar la limpieza de drenajes para evitar inundaciones urbanas.

El Insivumeh y la Conred reiteraron que, aunque las lluvias puedan parecer de corta duración, su intensidad y actividad eléctrica pueden generar impactos significativos si la población no toma precauciones.

Este viernes 29 de agosto, Guatemala enfrentará un clima variable con una mañana soleada y cálida, pero con un giro hacia lluvias intensas y tormentas eléctricas por la tarde y noche, debido al paso de la onda tropical número 26.

Las autoridades meteorológicas y de protección civil recomiendan mantenerse informado a través de canales oficiales y no subestimar los riesgos de las precipitaciones.

La prevención y la preparación son fundamentales para resguardar la vida y los bienes en esta temporada lluviosa, especialmente en un país donde la geografía y la vulnerabilidad social hacen que cada tormenta pueda representar un desafío para miles de familias.

Scroll al inicio