El presidente Bernardo Arevalo en la ultima conferencia de prensa en el palacio presidencial hablo sobre las repercusiones que tendran los maestros que no imparten clases
El presidente Bernardo Arévalo expresó públicamente su agradecimiento a los maestros que han seguido impartiendo clases y no se unieron al paro convocado por el Sindicato de Maestros, el cual ha provocado la interrupción del servicio educativo en varias zonas del país.
«Agradezco de corazón a los miles de docentes que han mantenido abiertas las escuelas. Gracias por su valentía y por poner como prioridad la educación de nuestros niños», manifestó el mandatario tras firmar el decreto que oficializa un incremento salarial para el magisterio, junto a la ministra de Educación, Anabella Giracca.

Arévalo destacó que esta medida forma parte de los esfuerzos de su gobierno por rescatar la calidad del sistema educativo. «Una educación digna debe estar al frente de nuestras acciones», subrayó.
Por su parte, la ministra Giracca expresó su satisfacción al ver que muchas escuelas han permanecido en funcionamiento y que otras se han ido reincorporando progresivamente, favoreciendo así el aprendizaje de miles de estudiantes.
El presidente también recalcó que la ausencia de un solo docente puede representar una pérdida significativa en la formación de los estudiantes, ya que cada clase es crucial para su desarrollo académico y profesional.

Tanto Arévalo como Giracca reconocieron el compromiso de aquellos maestros que han continuado trabajando con responsabilidad y confirmaron que el aumento salarial ya ha sido aprobado y entrará en vigencia a partir del 1 de junio.
Arévalo menciona que los catedráticos que no están dando clases ya están fichados y en los próximos días se tendrán audiencias disciplinarias con cada uno de ellos.
Fuente: Prensa Libre