×

El aviso del Técnico del Montréal a Olger Escobar

El aviso del Técnico del Montréal a Olger Escobar

Olger Escobar, la joven promesa del fútbol guatemalteco, vive uno de los momentos más dulces de su carrera tras una destacada participación en la Copa Oro 2025, donde fue clave para que la Selección de Guatemala llegara a semifinales. Sin embargo, su ascenso no está exento de desafíos. 

Olger Escobar: La Advertencia de Montréal Tras su Brillantez en la Copa Oro

Marco Donadel, entrenador del CF Montréal, ha lanzado una advertencia directa al mediocampista: Es su problema, refiriéndose a las expectativas generadas alrededor de su rápido crecimiento, y recalcando la necesidad de “respetar su proceso” de desarrollo.

Este llamado a la cautela llega en un momento crucial para Escobar, quien recientemente fue promovido del equipo filial al primer plantel del club canadiense, debutando en la Major League Soccer (MLS) y anotando sus primeros goles. Pero, ¿qué hay detrás de esta advertencia? ¿Cómo afectará al futuro inmediato del jugador?

¿Quién es Olger Escobar?

Olger Escobar La Advertencia de Montréal Tras su Brillantez en la Copa Oro

1. Trayectoria Reciente

  • Copa Oro 2025: Figura destacada de Guatemala, con actuaciones clave en mediocampo.
  • Reconocimientos: Mejor Jugador Joven del torneo.
  • Selección Nacional: Debutó en 2024 y ya ha anotado goles importantes, como el frente a Honduras en marzo de 2025.

2. Salto a la MLS

  • Traspaso al CF Montréal: Inicio de 2025, por $125,000 dólares en General Allocation Money + $50,000 condicionales.
  • Contrato: Opciones de extensión hasta 2029.
  • Debut oficial: Julio 2025, con primeros goles en la MLS.

La Advertencia de Marco Donadel

El técnico italiano del CF Montréal, conocido por su estilo disciplinado, ha sido claro sobre el futuro de Escobar:

1. “Es su problema”

  • Donadel se refiere a la presión externa y las expectativas desmedidas sobre el jugador.
  • Recalca que el talento natural de Escobar debe complementarse con madurez táctica y física.

2. “Hay que respetar su proceso”

  • Aunque reconoce que el guatemalteco “va como se esperaba, quizás incluso un poco más rápido”, insiste en que no se debe acelerar su desarrollo.
  • Señala que debe mejorar su mentalidad defensiva y adaptarse a las exigencias de la MLS.

3. Fortalezas y Debilidades

Fortalezas:

  • Talentoso con la pierna izquierda.
  • Visión de juego y capacidad para desequilibrar.
  • Proyección internacional clara.

Debilidades:

  • Falta de experiencia en ligas de alto rendimiento.
  • Necesita mejorar físicamente para soportar el ritmo de la MLS.

Proyección y Riesgos

1. Oportunidades

  • Consolidación en la MLS: Si mantiene su rendimiento, podría convertirse en titular indiscutible.
  • Salto a Europa: Varios equipos de ligas medianas (Portugal, Países Bajos) ya lo siguen.
  • Liderazgo en la Selección: Guatemala depende de él para las eliminatorias mundialistas.

2. Amenazas

  • Sobreexposición: La presión mediática podría afectar su mentalidad.
  • Lesiones: El ritmo físico de la MLS es exigente para jóvenes talentos.
  • Estancamiento: Si no mejora aspectos defensivos, podría quedar limitado.

Reacciones

1. Desde Guatemala

  • Aficionados: Cautelosos pero optimistas. Recuerdan casos similares como el de Marco Pappa.
  • Federación: Confían en que Escobar se convierta en un referente del fútbol chapín.

2. Desde Canadá

  • Directiva del Montréal: Satisfechos con la inversión, pero piden paciencia.
  • Comunidad médica: Insisten en un plan de preparación física personalizado para evitar lesiones.

¿Qué Sigue para Escobar?

1. Objetivos 2025-2026

  • Afianzarse en el Montréal: Al menos 20 partidos como titular en la MLS.
  • Eliminatorias Mundialistas: Ser clave en la selección.
  • Mantener la humildad: No dejarse llevar por el éxito temprano.

2. Posible Traspaso

  • Si tiene una buena temporada, podrían llegar ofertas de Europa en 2026.
  • El Montréal ya ha dicho que no lo vendería por menos de $5 millones.

La advertencia de Donadel no es una crítica, sino una llamada de atención necesaria. Escobar tiene el talento para llegar lejos, pero su éxito dependerá de cómo gestione su presente. Si logra equilibrar su brillo ofensivo con la disciplina que exige el fútbol moderno, podría convertirse en el primer guatemalteco en ligas top de Europa.

Scroll al inicio