El presidente Bernardo Arévalo anunció que el Gobierno trabaja en una propuesta para implementar una nueva Ley de Contrataciones del Estado, cuyo objetivo es modernizar los procesos de adquisición pública y establecer controles más estrictos para prevenir la corrupción.
Una reforma estructural contra la corrupción
Durante la conferencia de prensa “La Ronda”, realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, Arévalo explicó que esta iniciativa busca transformar la forma en que el Estado contrata obras y servicios.
“Es fundamental garantizar que el sistema de obra pública nunca más quede atrapado en prácticas opacas”, afirmó el mandatario.
La propuesta se está elaborando en conjunto con el Ministerio de Finanzas Públicas y la Comisión Nacional contra la Corrupción, y se espera que sea presentada al Congreso antes de que finalice el año.
Plan de mantenimiento vial a nivel nacional
Además de la reforma legal, el presidente informó que el Gobierno iniciará en los próximos días una campaña intensiva de bacheo y mantenimiento en carreteras del país.
Según Arévalo, ya se han levantado más de 300 concursos de mantenimiento, lo que permitirá ejecutar intervenciones inmediatas en distintos puntos del territorio.
El mandatario ordenó al ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, redoblar esfuerzos para garantizar que las obras se realicen con eficiencia, responsabilidad y transparencia.
Impacto esperado de la nueva ley
La futura Ley de Contrataciones no solo pretende combatir la corrupción, sino también:
- Agilizar los procesos de compra y contratación.
- Garantizar transparencia en licitaciones y concursos públicos.
- Optimizar el uso de los recursos financieros del Estado.
- Recuperar la confianza ciudadana en la administración pública.