Angustia por la desaparición de Jose Andrés Contreras Santizo: familiares piden ayuda urgente
Jóven universitario desaparece en Mixco sin dejar rastro y crece la incertidumbre
La angustia y el desconcierto se apoderan de una familia guatemalteca que desde hace más de diez días no tiene noticias del paradero de Jose Andrés Contreras Santizo, un joven estudiante universitario de 20 años. La desaparición ocurrió el pasado 3 de junio, cuando salió de su hogar ubicado en Mixco con la intención de acudir a un gimnasio en la zona 4 de ese municipio. Desde entonces, no ha habido comunicación ni se tienen pistas claras sobre su ubicación. Sus padres, visiblemente afectados, han solicitado el apoyo de las autoridades y de la ciudadanía para avanzar en la búsqueda.
Desaparece tras salir rumbo al gimnasio: el momento en que todo cambió

Según la declaración de los familiares, Jose Andrés salió de casa alrededor de las 10:00 de la mañana. Conducía una camioneta tipo agrícola color azul, con placas P-717JNP, y se dirigía al gimnasio ubicado en el sector de El Naranjo, Mixco. Se despidió sin mostrar señales de preocupación o comportamiento fuera de lo habitual. Nada indicaba que sería la última vez que lo verían.
Aproximadamente a las 11:50 de la mañana, sus familiares comenzaron a preocuparse al notar que no contestaba llamadas ni mensajes. Intentaron comunicarse insistentemente, pero su celular se encontraba apagado o fuera de cobertura. Esa falta de contacto fue el primer indicio de que algo no estaba bien.
La llamada que encendió las alarmas: el último contacto conocido
Poco antes de su desaparición, Jose Andrés se comunicó con un amigo cercano para invitarlo a reunirse. Aunque el encuentro no se concretó, esa conversación representa el último contacto que alguien tuvo con él. A partir de ese momento, su rastro se desvaneció completamente.
La familia señaló que, entre las 10:00 y las 11:50 de la mañana, no hubo ningún tipo de comunicación posterior. El silencio fue absoluto. Este margen de tiempo es el que los investigadores consideran clave para reconstruir lo que pudo haber sucedido.
Padres e investigadores insisten en mantener activa la búsqueda
El padre del joven, consternado y visiblemente afectado, expresó en declaraciones a medios locales: “Me encuentro desesperado. Mi hijo es un estudiante universitario, una persona responsable, no tenemos ninguna explicación para lo que ha pasado”. Su voz reflejaba la incertidumbre de no saber si su hijo se encuentra bien ni dónde podría estar.
Ante la falta de respuestas, la familia interpuso la denuncia ante el Ministerio Público (MP), que asignó el caso a la Fiscalía de Mixco. Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC) también se ha involucrado en la investigación y ha desplegado un equipo de agentes especializados en desapariciones para colaborar con las diligencias.
La hermana de Jose Andrés también se pronunció, diciendo que “lo seguimos buscando, lo seguimos llamando. Hasta el momento no sabemos nada de él”, y pidió el apoyo del público para que cualquier persona que haya visto el vehículo o tenga información relevante, la comparta con las autoridades.
Fiscalía y PNC trabajan en conjunto: acciones para ubicarlo
El Ministerio Público confirmó que se han iniciado diversas acciones para dar con el paradero de Jose Andrés. Estas incluyen entrevistas a personas cercanas, revisión de cámaras de seguridad en el área donde se le vio por última vez, y un rastreo del vehículo. Aunque los detalles no han sido revelados públicamente por motivos de confidencialidad, se sabe que la Fiscalía ha solicitado acceso a registros telefónicos, geolocalización y tránsito vehicular.
Además, la PNC informó que se mantiene una búsqueda activa, no solo en Mixco, sino también en zonas aledañas, ante la posibilidad de que el joven haya sido trasladado o se encuentre en otro punto del país. En este tipo de casos, las primeras 72 horas son clave, pero aun pasado este tiempo, las autoridades insisten en que no cesarán en el esfuerzo por localizarlo.
Comunidad en alerta: el caso se vuelve viral y crecen los llamados de solidaridad
A través de redes sociales, familiares, amigos y usuarios en general han compartido la fotografía y los datos del joven desaparecido. Las publicaciones se han viralizado con rapidez, generando solidaridad entre personas que no conocen directamente a la familia pero se han sensibilizado con el caso.
Organizaciones civiles y colectivos que trabajan en temas de personas desaparecidas también han manifestado su apoyo, recordando la importancia de no estigmatizar ni suponer causas antes de que la investigación sea concluida. Recalcan que todos los casos deben ser tratados con responsabilidad y urgencia.
El dolor de una familia que no pierde la esperanza
A pesar de los días transcurridos, los padres de Jose Andrés mantienen la esperanza de reencontrarse con su hijo con vida. “Lo único que queremos es que regrese. No vamos a descansar hasta tener respuestas. Cada minuto que pasa es una eternidad”, afirmó la madre del joven en medio del llanto.
Los investigadores mantienen abiertas varias líneas de hipótesis: desde una posible desaparición forzada, hasta un hecho delictivo. Sin embargo, ninguna de ellas ha sido confirmada oficialmente hasta el momento.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.






