×

Vendedora guatemalteca se arrodilla frente a la Municipalidad de San Juan Chamelco para pedir que le devuelvan su venta

Un acto de desesperación y humildad conmovió a todo el país. En San Juan Chamelco, Alta Verapaz, una mujer trabajadora fue vista arrodillándose frente a la Municipalidad para suplicar la devolución de su venta, luego de que empleados municipales le decomisaran sus productos por instalarse en la vía pública.


Una historia de sacrificio y lucha diaria

La mujer relató entre lágrimas que se levanta desde las 2:30 de la madrugada para preparar su mercadería y salir a vender cada día.
Su puesto callejero era su único sustento, con el cual logra alimentar a sus hijos y cubrir los gastos básicos del hogar.

“Yo vivo de esto para sustentar a mis hijos, es lo único que tengo para seguir trabajando”, expresó con la voz entrecortada mientras se arrodillaba ante las autoridades locales.

Su historia se volvió viral en redes sociales, donde miles de guatemaltecos expresaron su solidaridad y exigieron que se le devolviera lo confiscado.


Autoridades municipales confirman que no devolverán los productos

Representantes de la Municipalidad de San Juan Chamelco explicaron que la medida se tomó debido a la prohibición de ventas sobre la vía pública, argumentando que se busca ordenar los espacios y liberar el paso peatonal.

Sin embargo, informaron que la vendedora podría continuar trabajando si alquila un local o se ubica en zonas designadas para el comercio.

“No es justo que le quiten su venta sin darle otra opción. Ella no roba, trabaja”, comentó una vecina que presenció la escena.


Reacciones en redes sociales

El video difundido generó un debate nacional sobre la informalidad y la empatía social.
Mientras unos apoyan la necesidad de mantener el orden urbano, otros piden más sensibilidad hacia quienes viven del comercio informal, especialmente en áreas rurales.

“Ella representa a miles de madres guatemaltecas que luchan con dignidad para mantener a sus hijos”, escribió un usuario en Facebook.

La publicación ya suma miles de comentarios y compartidos, convirtiéndose en símbolo del esfuerzo y la resiliencia de las mujeres trabajadoras del país.

Scroll al inicio