Ha pasado más de un año desde que se difundió el video donde Farruko Pop, el joven artista guatemalteco, enfrentaba a su entonces exmánager. A pesar del tiempo transcurrido, el material continúa circulando en redes sociales, acumulando miles de reproducciones y reacciones, especialmente en páginas que siguen generando ingresos a costa de su imagen.
Sos un engañador de mujeres, dijo Farruko Pop a su exmanager pic.twitter.com/h8gTTf1x4b
— Última Hora Guatemala (@Notiguate1) June 23, 2024
el video que marcó un antes y un después
El clip, grabado durante una discusión entre Farruko Pop y su exmánager, mostraba la tensión que existía detrás del manejo artístico del joven cantante.
En su momento, la publicación generó indignación y una ola de apoyo hacia el artista, que poco después perdería la vida en circunstancias que aún conmueven a Guatemala.
“Ese video nunca debió usarse para hacer dinero. Era parte del dolor de un joven que solo quería cumplir su sueño”, opinó una usuaria en redes sociales.
el legado convertido en contenido monetizado
Hoy, más de doce meses después, el video sigue siendo compartido por distintas páginas y canales que monetizan sus publicaciones, aprovechando la nostalgia y el impacto emocional que el nombre Farruko Pop aún provoca en los guatemaltecos.
De acuerdo con análisis de tráfico digital, algunas de estas cuentas han logrado ganancias que superan los miles de dólares por mes, publicando materiales repetidos o versiones editadas de los momentos más duros del cantante.
“Es triste ver cómo algunos usan su historia solo para conseguir vistas o dinero fácil”, escribió un seguidor en TikTok.
su historia sigue inspirando, pero también generando controversia
El nombre de Farruko Pop se mantiene vigente en redes: su música, su sonrisa y su autenticidad siguen inspirando a jóvenes que ven en él un símbolo de lucha.
Sin embargo, su historia también se ha convertido en un fenómeno digital donde el morbo y la nostalgia son explotados por algunos creadores sin autorización ni sensibilidad hacia la familia.
Familiares y amigos cercanos han pedido respeto y recordarlo por su talento, no por los conflictos que marcaron sus últimos meses de vida.
el llamado a recordar con respeto
Mientras algunos utilizan su imagen para ganar dinero, otros fans organizan homenajes, crean murales y difunden su música de manera positiva.
“Farruko no murió, vive en cada persona que todavía cree en sus sueños”, comentó un admirador en Facebook.
A un año del video que encendió la polémica, la reflexión sigue siendo la misma: ¿hasta dónde debe llegar el límite entre recordar y lucrar con el dolor ajeno?